Incahuasi Agroindustrial S.A.C., es una empresa peruana respaldada por el Grupo empresarial Docsacorp dedicada a la producción, procesamiento, distribución y exportación de aceitunas y aceite de oliva extra virgen.
En Incahuasi cuidamos la calidad de nuestros frutos y de sus procesos desde nuestro Fundo en el Valle de Bella Unión, Arequipa hasta la mesa de cada hogar peruano – asegurando el mejor sabor y las propiedades que tiene sobre la salud tanto nuestra variedad de aceitunas como el aceite de oliva extra virgen. Para garantizar la calidad, contamos con una planta de procesamiento y envasado de nuestros productos, todo realizado en las mejores condiciones sanitarias y bajo un estricto control de procesos. Elaboramos ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN de alta calidad, ACEITUNAS DE MESA VERDES Y NEGRAS, en sus distintas presentaciones: enteras, deshuesadas, en rodajas, rellenas (rocoto y pimiento), y picadas; las que se comercializan tanto a granel o como producto fraccionado.
Exportamos el 90% de nuestra producción cubriendo mercados como Brasil, Chile y Ecuador.
Se adquirieron las primeras 10 héctareas de terreno para posteriormente iniciar con el tratamiento de tierras para el cultivo.
Aparecen los primeros frutos de los árboles de olivo de la especie Sevilla.
Se inicia la primera gran cosecha y empieza una importante producción de aceitunas verdes y posteriormente las negras o botijas.
Inicialmente se distribuye en las provincias de Ica y Arequipa para luego empezar con la venta a granel en la capital y al extranjero.
Se adquieren máquinas importadas y nacionales para empezar a producir aceite extra virgen el cual es distribuido en bidones y al mercado mayorista.
Se produce el envasado y etiquetado para una linea de productos con la marca Incahuasi (aceitunas y aceite extra virgen) dirigido para el mercado minorista.
El fundo Incahuasi esta ubicado en Bella Unión, uno de los 13 distritos de la provincia de Caravelí, Arequipa con una población de 3,171 habitantes. Se podría decir que es relativamente pequeño, pero cuenta con una superficie de 1,588.41 kilómetros cuadrados. Su principal actividad es la agricultura, por ello tienen un promedio de 1,500 hectáreas de cultivos de olivo, la gran mayoría es de la variedad Sevillana.
Los lugareños consideran que, tanto la aceituna en sus diversas presentaciones, como el aceite de oliva, tienen una peculiar calidad debido al clima seco y caluroso, lo que le da un sabor y dureza especial que complementado al aroma y densidad logran conquistar a los paladares más exigentes.
Pampas costaneras, formas de relieve suave que se ubican en la parte norte y sureste de la provincia, desértico y sin vegetación, seguido de valles amplios que son la continuación de valles estrechos con dirección hacia el sur de la provincia a las zonas más bajas.
El clima aquí es «desierto». No hay virtualmente ninguna lluvia durante todo el año en Bella Unión. La temperatura aquí es en promedio 19°C. Hay alrededor de 3 milímetros de precipitación de lluvias.
La aceituna producida en los valles caravileños, tiene tamaño y calidad de pulpa, textura firme, color y características organolépticas que le confieren presencia, sabores agradables otorgándole importantes ventajas comparativas en los mercados.
Una planta procesadora de aceitunas y una moderna almazara de producción continua con tecnología italiana de última generación para la extracción y envasado de aceite de oliva también certificada para producción orgánica; toda nuestra maquinaria, construida en Italia en acero inoxidable, ha sido especialmente diseñada para el trabajo en almazaras y el envasado de aceite de oliva.